¿Qué regalarte tras 45 años de poeta? | Hernán Urbina Joiro
Tras 45 años de oficio se transparentan algunas palabras hasta volverse como de luz. ¿Qué regalarte de mi canasta, a ti, que me has llamado por poeta?
Muchas vivencias también se volvieron traslúcidas. Sobre palabras y vivencias conversaría contigo, que pudiste completar muchos poemas al leerlos, al concretar esa unidad escritor-lector, sin la que no existiría la literatura.
Advertiré que no estoy seguro de que ellas, acaso espléndidas o afortunadas para mí, te generen fortuna o esplendidez. Pero, también podemos conversar sobre eso.
¿Qué regalarte tras 45 años de poeta?
Hernán Urbina Joiro
Si te parece, vamos con aquello de los supuestos retos del poeta. Si hay alguno, es encontrar las mejores palabras que pueda para conectar con eso que le pulsa dentro y no se sabe qué es o con lo que fulgura en el horizonte, pero que no entiende.
Tras descubrirlas, es bello compartir esas palabras, no tratar de imponerlas. El poeta es transgresor de su realidad e invita a otros a vestir sus imágenes transgresoras, pero no debería ser transgresor de la libertad y la convicción de otros: dejaría de ser poeta para ser ideólogo.
Ya conversaremos sobre Poesía y Sociedad. Pero, si gustas, ahora pensemos en el asunto de compartir con los versos nuevos significados con los que los demás puedan entenderse mejor.
¿Qué regalarte tras 45 años de poeta?
Hernán Urbina Joiro
Eso que pulsa dentro, pero que no se sabe qué es, o aquello extraño que fulgura en el horizonte, pueden ser, ni más ni menos, imágenes de seres humanos que aún no logras comprender.
Es difícil en la realidad concreta y cabal construir de inmediato un mundo nuevo para ti y los demás, pero sí puedes crear imágenes donde zambullirte con otros para luego regresar, cada cual a su yo, siempre enriquecidos por esa experiencia.
Puede interesarle:
–Valledupar vibró con conversatorio entre William Ospina y Hernán Urbina Joiro
–Hernán Urbina Joiro: libros y biografía autor – Lecturalia
La metáfora, el tropo, significan vuelta, giro, traslado, mejoran la estrechez de conciencia, abren caminos a nuevas argumentaciones, a mejores posturas. La poesía inspira a otras posibilidades frente al límite y el reduccionismo.
Con sus nuevas melodías y nuevos significados la poesía destruye muros, tumba dictadores, sin necesidad de cantar odas a los muros o a los dictadores del otro extremo o defender —por necesidad— lo peor de lo humano.
Si lo piensas bien, todos hacemos poesía todo el tiempo, somos seres poéticos, nuestras experiencias son a través de un lenguaje metafórico a partir de lo que no se sabía con certeza. Así se logra dar un paso: dando por cierto, sin mirarlo, que el suelo está allí.
Eres poeta. Todo el tiempo inventas metáforas para entenderte y entender. Ahora, si te interesa que te lo digan repetidamente —poeta—, te invitaría a considerar que mejor te lo exprese la gente recitando tus versos en las calles o caminos o rincones, incluso sin tu presencia.
¿Qué regalarte tras 45 años de poeta?
Hernán Urbina Joiro
Es bueno tener algo de cuidado. Vas a encontrarte rufianes que Neruda describía como “perdonavidas”, que buscarán, de algún modo, extorsionarte para darte un título de poeta.
Si tu palabra conmueve, ya es literaria. Lee mucho, pero sin cejar en entender la melodía, el ritmo, los tonos, las imágenes de tus palabras, capaces de convertirte por un instante en noche, cerro, lágrima o nube.
Luego regresa a tu mundo y camina unido por esas palabras con ese compañero o compañera de imagen —a kilómetros de distancia—, ambos con nuevos significados más resistentes al extremismo, a la ignorancia disfrazada de erudición, a la endivia y el odio.
Con estas palabras y vivencias mías he pretendido también regalarte amistad, esa maravillosa forma de vivir la poesía. Ahora te invito a que nombremos esta conversación por inacabada, como siempre serán los poemas. La continuaremos.
¿Qué regalarte tras 45 años de poeta? | Hernán Urbina Joiro
LEAS ADEMÁS: Parte I de MANDELA (Poema 173)
TAMBIÉN LEA: Parte II de MANDELA (Poema 173)
Las mejores librerías en Colombia llevan a casa “Canciones para el camino”. Poesía escogida 1974-2019.
Hernán Urbina Joiro (Caligrama Random, 2020). Prólogo de William Ospina.
LIBRERÍA LERNER: https://bit.ly/2YE52rc
Canciones para el camino
Hernán Urbina Joiro
(Caligrama, 2020)
¡YA DISPONIBLE !
Cuarenta y cinco años de historia, amores, censuras, perplejidades de Colombia y el mundo en versos memorables. Prólogo del poeta y escritor colombiano William Ospina.
OTROS PUNTOS DE VENTA DESDE ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Amazon: https://amzn.to/2Zi2Zdr
Casa del Libro: https://bit.ly/3g3SrVd
El Corte Inglés: https://bit.ly/3fZZOwW
Apple Books https://apple.co/2Tibh0Y
Caligrama Random: https://bit.ly/2Zj0ZS4
2 respuestas
Excelente!
Gracias, querida Judith. Adelante con la vida y todos sus regalos!