En Valledupar William Ospina presenta Guayacanal Uno de los más grandes escritores colombianos, William Ospina, presenta su más reciente novela, Guayacanal, en la Universidad Areandina […]
POEMA 139 | Barras bravas (2001) | Hernán Urbina Joiro Aficionados que arrollan jugadores en directo los mira el mundo. Revuelven barrios. Perturbadores. Eso no es […]
«El doctor Urbina pertenece a la categoría de los médicos humanistas», ha resumido el Dr. Eduardo Durán Gómez, Presidente de la Academia Colombiana de Historia. «Me […]
La historia por odio o por envidia, como toda mentira, se evaporará, sería la expresión a recordar a quienes se dedican al triste oficio de inventar […]
Hernán Urbina Joiro cuenta y recita la historia de sus versos desde 1974. Hernán Urbina Joiro poeta desde 1974 Registrar en versos desde los 9 años […]
El médico que sólo sabe medicina, ni medicina sabe, es la expresión con que se suele parafrasear el célebre aforismo de José de Letamendi: «Del médico […]
«El doctor Urbina es el paradigma del humanismo»: Dr. José Félix Patiño «Todos conocemos su obra”. Yo quiero felicitarlo por esta contribución y recordarle a los […]
Parte II de “MANDELA” (Poema 173) | Hernán Urbina Joiro (2013) MandelaMadibaTata de la estirpe negra. Ya estaba lleno de la noche plenasiendo jurista cuando fue […]
El lenguaje del sufrir cambia: duelen los embriones humanos encarcelados. Imprevisible, como passio que es, el sufrimiento siempre se hará sentir, siempre cambia y al cambiar […]
Quien tiene un yo que sufre no puede quitárselo para que lo sufra otro. El sufrimiento humano debe enfocarse desde el individuo que tiene su yo que sufre. Debemos […]
Escape significa huida y en el caso de las adicciones también equivale a derrota. Por ser un escape autodestructivo, más parecido a la esclavitud que a […]