¿Qué es morir con dignidad? | Hernán Urbina Joiro
¿Se trata de agonizar enmudecido por la parafernalia tecnológica? ¿Ser ejecutado como un animal abandonado o un criminal, además sin haberlo pedido?
Por supuesto, se alude a los enfermos sin esperanzas de recuperación, y en este caso morir con dignidad sería irse aliviado, reconciliado consigo mismo, con los demás y el entorno.
Esto lo ofrecen en muchos países los cuidados paliativos y una ley que irá a plenaria del Congreso en los próximos días puede ofrecerlo en Colombia.
Pero si alguien cae repentinamente en esa situación y no expresó su voluntad, esta ley permitirá llenar ese vacío, debidamente, a los familiares más cercanos.
La nueva ley de cuidados paliativos prohíbe los excesos terapéuticos, el asesinato de pacientes que no desean morir y facilita el uso de medicamentos y terapias para el alivio físico como emocional, incluso de la familia del enfermo.
Tampoco contempla esta ley que un trabajador pueda irse a atender en casa a su pariente en estado terminal, bajo cierta licencia compensada, con apoyo de una unidad de cuidados paliativos, lo que en mucho aliviaría el sufrimiento de estos enfermos y bajaría los costos hospitalarios por este tipo de atención.
TAMBIÉN LEA: El artista y la enfermedad
TAMBIÉN VEA: Video: Académico Juan Mendoza Vega dejó su crítica al libro «Humanidad Ahora»
2 Comments
[…] TAMBIÉN LEA: ¿QUÉ ES MORIR CON DIGNIDAD? […]
[…] LEA ADEMÁS: ¿QUÉ ES MORIR CON DIGNIDAD […]