POEMA 128 – “Cartagena en mí” – Hernán Urbina Joiro, 2000. PARTE I
Desde los 9 años Urbina Joiro empezó a registrar en versos las conmociones trágicas o alegres de su pueblo, San Juan del Cesar, de Colombia y el mundo.
Luego siguió indagando sobre la condición humana a través de una brillante carrera como médico, mientras monologaba o reproducía en voces, metros diversos e imágenes sorprendentes el vértigo y la incertidumbre del mundo contemporáneo.
Al tiempo, sembraba en las calles de Colombia y América varios de los versos más queridos que allí se cantan desde los años ochenta.
LEA TAMBIÉN: POEMA 7 (Rojo de acordeón)
VEA TAMBIÉN: “Caracazo” (1989)
MÁS DEL AUTOR
Urbina Joiro empieza a escribir poemas en San Juan del Cesar desde los 9 años. A los 12 años gana el primer lugar en el Festival de Compositores y en adelante se impondría en los principales concursos regionales de compositores.10
Urbina registró en versos desde los 9 años las masacres entre familias en su pueblo, San Juan del Cesar, las conmociones trágicas o alegres de Colombia y del mundo, prefigurando además al historiador que hoy elogia la Academia de Historia de Colombia por sus ensayos.11
Luego siguió indagando sobre la condición humana a través de su carrera como médico, mientras monologaba o reproducía en voces, metros e imágenes diversas el vértigo y la incertidumbre del mundo contemporáneo, dejando en las calles de Colombia y América varios de los versos más queridos que se cantan desde principio de los años ochenta, hoy también recopilados en el libro Poesía escogida 1974-2019. Canciones para el camino..12
La antología de sus versos Canciones para el camino. Poesía Reunida 1974 – 2019 (Caligrama Random, 2020), contiene 182 poemas escritos a lo largo de 45 años y abarca la poesía social, la lírica amorosa, la poesía a los lugares entrañables, la poesía al afecto fraterno, la metapoesía, la historia de Colombia y el mundo.13
2 Comments
Felicitaciones Hernan.
Tu siempre dándole alegrías al alma.
[…] LEA ADEMAS: Hernán Urbina Joiro recita Cartagena en mí. POEMA 128 (2000) PARTE I […]