Necesitamos más que Pienso, entonces existo | Ensayo Humanidad Ahora
HUMANIDAD AHORA: DIEZ ENSAYOS PARA UN NUEVO PARTIDARIO DE LO HUMANO (2018, Hernán Urbina Joiro)
Hernán Urbina Joiro, escritor de Colombia. (Valledupar, Colombia, el 16 de junio de 1965). Parte de su infancia y adolescencia transcurrió en San Juan del Cesar (La Guajira).
Ensayista, cuentista y novelista colombiano, médico de la Universidad del Rosario.
Escritor cuya obra ha sido distinguida con la Orden Puerta de Oro de Colombia, la Orden Pedro Romero de Cartagena de Indias, la Orden Gran Cruz de Caballero del Congreso de la República de Colombia, la Insignia Nicolás Monardes de la Sociedad de Escritores Médicos de Sevilla (España).
Ha colaborado con los periódicos colombianos El Tiempo, El Heraldo y El Universal, entre otros. Fundó y dirigió entre los años 1996 y 1999 la revista Romanceros y entre 2014 y 2018 la revista Humanidad Ahora.
Desde los 12 años, cuando ganó el primer lugar del Festival Nacional de Compositores Vallenatos, se le considera uno de los más grandes poetas líricos del vallenato.
Vive en Cartagena de Indias. Sus más recientes libros son Entre las huellas de la India Catalina (Segunda edición, 2017, Universidad del Rosario) y Humanidad Ahora: diez ensayos para un nuevo partidario de lo humano (2018, Siglo del hombre).
Más sobre Humanidad Ahora (2018)
Incluye una revisión crítica de la filosofía oriental y de occidente en torno al sufrimiento humano y confronta varios de los desconcertantes caminos que ha transitado la humanidad para encontrar asuntos prácticos que acerquen a ese impulso que otras veces le ha posibilitado salir adelante a la civilización decaída.
En este libro las ideas del autor se trenzan en original estilística a las palabras de Whitman, Pessoa, Yeats, Dickinson, Blake o T. S. Eliot y se contrastan con lo mejor del pensamiento contemporáneo: Octavio Paz, Umberto Eco, Günter Grass, José Saramago, Mario Vargas Llosa, Fernando Savater, entre otros.