Poema 132 | Genoma humano | Hernán Urbina Joiro
Van 20 años desde la publicación oficial del Genoma Humano (2001) y se aviva mi convicción de que sólo somos tiempo, pero que la poesía puede modificar cuestiones determinantes como el ADN: la memoria y la esperanza.
Cuando se sufre, duelen la memoria y la esperanza. Nos lastiman incluso cuestiones ocurridas antes de que naciéramos o generaciones que aún no han nacido, pero la alegría del verso puede alborozar la memoría y la esperanza acongojada.
La poesía redibuja el ayer y el futuro, puede derrotar el sufrir del tiempo. Hasta hoy no se ha cumplido lo anticipado por Blair y Clinton un año antes, en el 2000, y esa apuesta la va ganando la poesía de Lepera y Gardel: Veinte años no es nada.
Hernán Urbina Joiro Poema 132 Genoma humano 2000
A Julio Granados Arriola
Hasta ahora somos unos 30.000 genes,
casi igual que los ratones,
apenas el doble que los jejenes.
Pero el estudio Genoma aviva mitos que anteceden,
la inmortalidad, la cura universal a los dolores,
mejorar la especie que se tiene
a una raza pura de grandes señores.
Clinton y Blair lo han comparado
con la invención de la rueda.
Faltó decir, sin los ejes y el carro,
rueda monda, sueño que sólo se sueña,
rueda que andará valles y escarpados
de Arkansas o Edimburgo en ágil carrera
sólo tras muchísimos años.
Pero ya galopan inversiones sonantes
tras Genoma. Caso repetido
en la medicina constante,
invertir para extirpar el pasado punitivo
o cambiar el humor y el semblante
de la compañía con quien se ha vivido.
Alivia que una copia de Hitler, si se hace,
no debe causarnos agonía.
Aunque físicamente se logre hoy en día,
sería alguien interesado en El Bayern
o en emular a Michael Schumacher.
El Yo no se puede clonar, qué alegría.
Hernán Urbina Joiro Poema 132 Genoma humano 2000
Canciones para el camino también incluye extensos y bellos textos autobiográficos de Hernán Urbina Joiro, testimonios de su vida y obra.
Poesía escogida 1974 – 2019. Hernán Urbina Joiro (Caligrama Random, 2020).
Prólogo de William Ospina.
Dispobible en LIBRERÍA LERNER: https://bit.ly/2YE52rc
LEA ADEMÁS: «Del médico que no sabe más que medicina, ten por cierto que ni medicina sabe»
TAMBIÉN VEA: VIDEO: Médico rural | Poema 65 (Fragmento)
Canciones para el camino
Hernán Urbina Joiro
(Caligrama, 2020)
Cuarenta y cinco años de historia, amores, censuras, perplejidades de Colombia y el mundo en versos memorables.
Prólogo del poeta y escritor colombiano William Ospina.
Dispobible en LIBRERÍA LERNER: https://bit.ly/2YE52rc
OTROS PUNTOS DE VENTA DESDE ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Amazon: https://amzn.to/2Zi2Zdr
Casa del Libro: https://bit.ly/3g3SrVd
El Corte Inglés: https://bit.ly/3fZZOwW
Apple Books https://apple.co/2Tibh0Y
Caligrama Random: https://bit.ly/2Zj0ZS4