Hernán Urbina Joiro A un cariño del alma Vol. 1
YA DISPONIBLE EN VERSIONES COMPLETAS EN:
Spotify: https://bit.ly/3WdMtrr
Apple Music: https://bit.ly/3PweHKA
Deezer: https://bit.ly/4fQKX5I
Amazon Music: https://bit.ly/3CfP7WS
Tidal: https://bit.ly/4j3BtqF
¡Y demás grandes tiendas digitales!
DE INTERÉS: Todas las palabras de este libro andan buscando la poesía: William Ospina
TAMBIÉN VEA: En las trincheras, ¿quién puede hacer sonar una guitarra?
LAS PALABRAS DE LA MÚSICA Vol. 1
Hernán Urbina Joiro. Grandes éxitos en versiones instrumentales comentadas por el autor
La suerte está echada, A un cariño del alma, Hija, Páginas de oro, Tú eres la reina, Esta voz es para siempre, Aquí están tus canciones, Una canción por el camino, son apenas algunas de las inolvidables obras musicales de Hernán Urbina Joiro que desde los años ochenta del siglo pasado anidan el corazón de melómanos por todo el mundo y que hoy Urbina Joiro nos comenta en la serie de audios Las palabras de la música Vol. 1.
Setenta obras celebradas desde hace más de treinta años en las grandes voces del vallenato y de figuras iberoamericanas como Andy Montañez o Elvis Crespo, son presentadas en versiones instrumentales con el análisis estético de Hernán Urbina Joiro en los bellos preludios de cada tema musical. Las palabras de la música Vol. 1 son audios únicos para deleitarse y coleccionar.
REPERTORIO DEL VOL. 1
1. Tú eres la reina
2. A un cariño del alma
3. Páginas de oro
4. Esta voz es para siempre
5. La suerte está echada
6. Hija
7. Aquí están tus canciones
8. Una canción por el camino
OTROS POEMARIOS DE HERNÁN URBINA JOIRO
Poesía escogida 1974-2019 (Segunda edición)
Hernán Urbina Joiro
ISBN: 978-628-96515-6-0
Ediciones Voces del Mar (2024)
Recopilación de ciento ochenta y cuatro poemas escogidos de siete poemarios de Hernán Urbina Joiro. Conmociones trágicas y alegres de Colombia y el mundo ocurridas desde 1974, poesía de amor y desamor, poesía social y existencialista, versos y estrofas musicales y memorables. Prólogo del poeta y escritor William Ospina.
Poesía de amor y desamor
Hernán Urbina Joiro
ISBN: 978-628-96515-4-6
Ediciones Voces del Mar (2024)
Desde 1978 Hernán Urbina Joiro escribe su lírica amorosa, mucha de ella publicada desde 1983 como grandes éxitos musicales románticos. Veintiséis piezas al amor y treinta al desamor conforman este poemario intenso, dulce y al tiempo desgarrador, estrofas de las que el poeta William Ospina ha dicho que pueden acompañarnos siempre.
Poesía social
Hernán Urbina Joiro
ISBN: 978-628-96515-7-7
Ediciones Voces del Mar (2024)
Poesía social es un registro versificado de buena parte de la historia de Colombia y el mundo desde 1974 hasta la segunda década del siglo XXI. Masacres en la época de la bonanza marimbera, el terror del cartel de Medellín, la guerra fría, el 11 de septiembre, la recesión de principios de siglo, el más reciente proceso de paz colombiano, son algunos de los sucesos recitados por el poeta Hernán Urbina Joiro. Los personajes y noticias relevantes de finales del siglo XX y principios del siglo XXI desfilan por los setenta poemas de este libro, imprescindible incluso como memoria histórica.
Canciones tempranas
Poesía 1974-1982
Hernán Urbina Joiro
ISBN: 978-628-01-4165-7
Ediciones Voces del Mar (2024)
Los diecinueve poemas que conforman Canciones tempranas, poesía 1974-1982 hacen un retrato vívido y complejo de la sociedad colombiana de finales de los años setenta y principios de los ochenta del siglo XX, y al mismo tiempo de la condición del poeta desde sus primeros años. Canciones tempranas ya prefiguran al historiador y al poeta.
Navegante en las alturas
Poesía 1983-1989
Hernán Urbina Joiro
ISBN: 978-628-01-4431-3
Ediciones Voces del Mar (2024)
Poemario escrito en sus años de estudiante de medicina en Bogotá. La poesía social sobre la Colombia y el mundo de los años ochenta se trenza a la lírica amorosa con que Urbina Joiro nutrió desde 1983 a la música colombiana con sus poemas musicalizados. El inicio de una era violenta aupada por el narcotráfico o tragedias como el holocausto del Palacio de Justicia, la avalancha del volcán del Ruíz o la masacre en el restaurante Pozzetto son retrados en estos poemas..
Cantares del aire con que nací
Poesía 1989-1991
Hernán Urbina Joiro
ISBN: 978-628-01-4517-4
Ediciones Voces del Mar (2024)
Uno de los poemarios más sensibles de Hernán Urbina Joiro. Enlaza sus primeros recuerdos, desde cuando iba de la mano de su madre al Hospital Rosario Pumarejo de López de Valledupar, donde luego fue médico en tiempos de su año rural, a los sonidos e imágenes del río de su infancia, al amor y el desamor, a las profundas conmociones de Colombia y el mundo. El poeta aquí hace elogios de la vocación de la poesía para unir pueblos y de la amistad como contradictora eficaz de la muerte, mientras se despide de una etapa poética todavía a unida a la provincia y perfila al autor universal.
Proa a mi neblina
Poesía 1991-1993
Hernán Urbina Joiro
ISBN: : 978-628-01-4545-7
Ediciones Voces del Mar (2024)
Segundo poemario de Hernán Urbina Joiro escrito en Bogotá. Diecisiete poemas del tiempo en que cursaba la especialización de Medicina Interna en el Hospital Militar Central de Bogotá. El periodo más crítico de las guerras de Pablo Escobar y las guerrillas contra el gobierno de Colombia, el gran apagón que sufrió el país por más de un año y las señales de paz que enviaban los acuerdos de Arafat y Rabín son abordados con la épica y la dramática original del poeta veinteañero, que además contesta las perplejidades por el amor con diez bellos poemas líricos.
Rimas del Valle de Anáhuac
Poesía 1994-1996
Hernán Urbina Joiro
ISBN: : 978-628-01-4557-0
Ediciones Voces del Mar (2024)
Poemario escrito en Ciudad de México. Allá Urbina Joiro descubrió a Octavio Paz y de la mano de Paz se adentró en otros grandes autores del ensayo, el cuento y la poesía contemporánea. Es el periodo en que Urbina retoma el periodismo y la prosa, que siempre se verán impregnados profundamente por la poesía. De este periodo sobreviven trece poemas, tras la pérdida de los borradores en servilletas que guardaba al interior de los libros de Octavio Paz. Los poemas Bolero y Rimas del Valle de Anáhuac son registros sorprendentes de su vida en México.
Creo en estas calles
Poesía 1996-1999
Hernán Urbina Joiro
ISBN: 978-628-01-4561-7
Ediciones Voces del Mar (2024)
Tercer poemario escrito en Bogotá a su regreso de Ciudad de México en 1996. Periodo en que el autor funda y dirige la revista Romanceros con el apoyo del escritor Manuel Zapata Olivella y el maestro Rafael Escalona. La crisis en la profesión médica en Colombia, la violencia entre los grupos de extrema izquierda y derecha, la fe en su país natal, el encuentro con el amor definitivo y el cambio de residencia a Cartagena de Indias son temáticas centrales de este poemario de 21 piezas vibrantes.
Voces de tardes hundidas en el mar
Poesía 2000-2019
Hernán Urbina Joiro
ISBN: 978-628-01-4291-3
Ediciones Voces del Mar
Compilación de 56 poemas de Hernán Urbina Joiro escritos entre los años 2000 y 2019 en Cartagena de Indias. Es el periodo de mayor madurez poética del autor, de mayor desarrollo de su épica, su dramática y su lírica. Urbina Joiro diversifica asombrosamente su métrica original, y sus temáticas abarcan desde lo existencial y lo cotidiano hasta el acontecer de Colombia y el mundo.
OTRAS PUBLICACIONES RELACIONADAS
Lírica Vallenata
Segunda edición (2024)
Hernán Urbina Joiro
ISBN: 978-628-01-4802-1
Ediciones Voces del Mar
Sorprendentes relaciones entre la música y la literatura, las emociones y los sonidos, el arte y la sociedad a través del estudio de la época dorada del vallenato romántico. Segunda edición del libro que desató el debate más interesante sobre la música en Colombia, en lo que va transcurrido del siglo XXI.
«Quién sabe si el vallenato lírico o romántico será el que perdure en notas tan afortunadas como las de Gustavo Gutiérrez y Hernán Urbina, autor del mejor estudio sobre la estructura de la música vallenata y sus rasgos característicos».
Alfonso López Michelsen
«No me sorprendió la altísima calidad de este ensayo, Lírica Vallenata, porque sabía de quien provenía. Esto es lo mejor que he leído sobre vallenato».
Rafael Escalona
«Analizamos esta expresión artística que nace en 1963 que el doctor Hernán Urbina Joiro ha denominado ‘paseo lírico’. Esta nueva generación de autores ha estado sin denominación, perdida en la historia de la música nacional. Saludemos al nuevo ritmo vallenato».
Francisco Zumaqué
MÁS SOBRE HERNÁN URBINA JOIRO
Lecturalia – Hernán Urbina Joiro
Revista Semana – Diez poemas de Hernán Urbina Joiro
Diario El Espectador – Entrevista al poeta Hernán Urbina Joiro
POEMARIOS EN GOOGLE PLAY
Cantares del aire con que nací
Voces de tardes hundidas en el mar
Poesía escogida 1974-2019. Segunda edición
MÁS SOBRE EL AUTOR
Desde su infancia en San Juan del Cesar, Hernán Urbina Joiro se proyectó como poeta y músico. En simultánea con sus estudios médicos también se formó como periodista, ensayista y académico.
Fundó las revistas Romanceros y Humanidad Ahora. Ha sido columnista de opinión de los diarios El Tiempo, El Heraldo, El Universal, entre otros, y blogger de la Fundación Gabo.
Por su obra poética y sus ensayos ha recibido varias de las más altas condecoraciones de su país como la Orden Puerta de Oro de Colombia, la Orden Pedro Romero de Cartagena de Indias y la Orden del Congreso de Colombia Grado Caballero.
Es Miembro de Número de la Academia de la Historia de Cartagena de Indias, Miembro de Número de la Academia de Medicina de Cartagena de Indias, Miembro de Número de la Academia Nacional de Medicina de Colombia, Miembro de Número del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias.
Vive en Cartagena de Indias. Su más reciente libro es Canciones para el camino, poesía escogida 1974-2019 (Caligrama Random, 2020).
POEMARIOS DE URBINA JOIRO EN GOOGLE PLAY
Cantares del aire con que nací