Hambruna | Poema de Hernán Urbina Joiro de 1984
Tras la tragedia de Etiopía con más de un millón de muertos. Poema vigente en extensos lugares del mundo con inseguridad alimentaria…
HAMBRUNA
Los huesos forrados
de piel y cansancio
los sueños cerrados
auroras sin días
el suelo agostado
el cielo secado
un reino arrumbado,
la gran Etiopía.
Hace tres años sabían
el mundo veía
habló la sequía
quemó los sembrados
enfermó el ganado
un millón de enterrados
ya tiene Etiopía.
A nadie concierne
un reino de gentes
de huesos forrados
y sueños cerrados.
Bogotá, noviembre de 1984.
Hambruna | Poema de Hernán Urbina Joiro de 1984
Además vea: Hernán Urbina Joiro recita Poema 165 | ESCUCHA
LEA TAMBIÉN: “Caracazo” (1989)
DE INTERÉS: Hernán Urbina Joiro: libros y biografía autor – Lecturalia
HAMBRUNA EN EL SIGLO XXI
Es vergüenza que, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), más de mil millones de seres humanos sufran hambre y desnutrición; inexcusable tristeza en tiempos que la humanidad ha forjado riqueza como nunca antes y cuenta con tecnología para modificar antiguos determinismos que condenaban a una región a la falta de agua y alimentos. Pero la humanidad que ha forjado un mundo con mucho más dinero que nunca, ha creado tantos pobres como no hubo jamás.
En estos tiempos, una hambruna es, necesariamente, culpa de alguien, como es responsabilidad de la humanidad inequitativa que más de la mitad de la población del mundo viva en condiciones de pobreza. Temible horizonte este, puesto que a todos nos impactará tarde o temprano el aumento de la pobreza como del atraso y nos impactará mucho peor a medida que se consolide una población humana más vieja y más pobre.