El lenguaje del sufrir cambia: duelen los embriones humanos encarcelados.
Imprevisible, como passio que es, el sufrimiento siempre se hará sentir, siempre cambia y al cambiar nos cambia a todos.
La civilización no sufre tanto porque las mujeres voten en las elecciones populares o trabajen en los mismos oficios que los hombres y empiezan a generar sufrimiento los embriones humanos congelados.
Ya duele que con las nuevas tecnologías se encarcelen por años a los embriones humanos hasta hacerlos nacer algún día o aprovechar una parte de ellos e incinerar el resto luego de lograrse un embarazo.
El lenguaje del sufrir cambia: duelen los embriones humanos encarcelados
Reconociendo que la biotecnología ha sido de enorme beneficio a la humanidad, no se puede ocultar que el utilitarismo empezó a incidir inquietantemente en la ciencia desde hace mucho. En el caso de la genética, la palabra fertilidad —de plantas, animales o seres humanos— ha sido el leitmotiv por excelencia, más otra expresión aún más complicada, pero inherente a la primera: mejorar la raza.
Fuera de permitirles concebir hijos a parejas con problemas de fertilidad, hoy es corriente la obtención de niños libres de enfermedades genéticas a partir de la creación de embriones humanos, fusionando en el laboratorio las células sexuales de las parejas para obtener distintos embriones humanos.
El lenguaje del sufrir cambia: duelen los embriones humanos encarcelados
Luego es cuestión de seleccionar entre ellos a uno que no haya heredado el gen indeseable e implantarlo en el útero de la madre. Con esto se logra un bebé libre de diversas afecciones transmisibles por predisposición genética en una familia[1].
El resto de los embriones humanos obtenidos para lograr ese embarazo suelen dejarse congelados para emplearlos en otras investigaciones. Esto ha traído felicidad a familias con problemas de descendencia, pero también ha generado una problemática en torno a lo que debe nombrarse, al menos, por organismos humanos congelados.
El lenguaje del sufrir cambia: duelen los embriones humanos encarcelados
No se trata de brotes de brócoli o de embriones de patos, ni siquiera se trata de una sección de un ser humano: son organismos humanos vivos y completos con algunas semanas de edad.
[1] Handyside AH, Kontogianni EH, Hardy K, Winston RM. Pregnancies from biopsied human preimplantation embryos sexed by Y-specific DNA amplification. Nature. 1990 Apr 19;344(6268):768-70.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.