Escritor y poeta colombiano. Sitio oficial.

Naciones Unidas alerta al mundo cada 20 de mayo

Celebrar a trabajadores incansables, imprescindibles y muy diezmados. Sería apenas una de las lecturas del grito que lanza Naciones Unidas cada 20 de mayo para detener el exterminio de los grandes polinizadores. Sólo la abeja de miel es la encargada de polinizar el 90 % de los cultivos de Norteamérica. “Sin abejas no hay polinización y sin polinización no hay comida”, recuerda la ONU cada 20 de mayo desde 2017.

A ese grito hasta ahora sólo responde con igual desesperación Francia que en 2018 fue el primero en restringir por completo el uso de cinco pesticidas con probada acción letal y masiva sobre las abejas.

El asunto es de tal importancia que pone en riesgo el logro de los Objetivos del Milenio de Naciones Unidas, incluidas la aspiración de erradicar la pobreza extrema e impulsar un desarrollo mundial sostenible en lo económico, social y ambiental.

Los cambios en el uso de la tierra, las prácticas de agricultura intensiva, el uso de plaguicidas, la contaminación y el cambio climático amenazan el hábitat y la salud de las abejas, los principales polinizadores.

La ONU urge detener el exterminio de los polinizadores que amenaza la sostenibilidad de la agricultura. La seguridad alimentaria del mundo depende de tan diminutas y vulnerables especies.

Celebrar a trabajadores incansables, imprescindibles y muy diezmados.

Con la celebración de un día siempre se busca crear conciencia sobre algo. Hoy es necesario observar que se ha perdido el 30% de las colonias de abejas en Estados Unidos y el 53% de Europa.

Para los griegos la abeja representaba laboriosidad pero también obediencia. La humanidad, responsable del medioambiente que va dejando, debería hacer su labor y empezar a obedecer este grito angustioso de Naciones Unidas de cada 20 de mayo, cuyo eco debería tocarnos cada día del año.

LEA ADEMÁS: Humano, deudor del humus

TAMBIÉN LEA: Tenemos el clima que hemos propiciado

 

Hernán Urbina Joiro escritor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Picture of Hérnan Urbina Joiro

Hérnan Urbina Joiro

Escritor y humanista colombiano.

Compartir en redes sociales

Hernán Urbina Joiro | Humanista colombiano
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.