
En la Universidad de La Guajira y la Academia de Historia
Un homenaje a Hernán Urbina Joiro y William Ospina tributará la Universidad de La Guajira y la Academia de Historia de La Guajira, este 25
Un homenaje a Hernán Urbina Joiro y William Ospina tributará la Universidad de La Guajira y la Academia de Historia de La Guajira, este 25
Escritor Hernán Urbina Joiro invita a presentación de Guayacanal” “Amigos todos: Los invito a acompañar a William Ospina en la presentación de esta
Guayacanal nos recobra lo extraviado: Hernán Urbina escritor. Es una de las lecturas que hace el escritor colombiano Hernán Urbina Joiro que acompañará al Maestro
Escritor Hernán Urbina Joiro y Guayacanal de William Ospina : “Esa suave pero indestructible nostalgia de esta novela, Guayacanal, que nos envuelve, que incluso dulcifica
En Valledupar William Ospina presenta Guayacanal Uno de los más grandes escritores colombianos, William Ospina, presenta su más reciente novela, Guayacanal, en la Universidad
«El doctor Urbina pertenece a la categoría de los médicos humanistas», ha resumido el Dr. Eduardo Durán Gómez, Presidente de la Academia Colombiana de Historia.
La historia por odio o por envidia, como toda mentira, se evaporará, sería la expresión a recordar a quienes se dedican al triste oficio de
Surge un personaje admirable como el doctor Urbina: José Félix Patiño en la Academia Nacional de Medicina de Colombia. «El signo de la
El médico que sólo sabe medicina, ni medicina sabe, es la expresión con que se suele parafrasear el célebre aforismo de José de Letamendi: «Del
«El doctor Urbina es el paradigma del humanismo»: Dr. José Félix Patiño «Todos conocemos su obra”. Yo quiero felicitarlo por esta contribución y recordarle a
Humanista no es ser un simple pedante entendido en humanidades en el día de hoy, porque sería reducir a sólo eso la tradición que posibilitó
«Humanidad ha sido lo mejor que sobre este humus ha podido avanzar». A veces se olvida apernados por el sufrir o por la indolencia Es
Humanidad es esa que siempre supera cosas, que siempre sale adelante. Pese a que lo inhumano también ha sido parte de lo humano, humanidad ha
El lenguaje del sufrir cambia: duelen los embriones humanos encarcelados. Imprevisible, como passio que es, el sufrimiento siempre se hará sentir, siempre cambia y al
Quien tiene un yo que sufre no puede quitárselo para que lo sufra otro. El sufrimiento humano debe enfocarse desde el individuo que tiene su yo que sufre.
Senado de Colombia rindió homenaje a Hernán Urbina Joiro el 22 de junio. La Cámara Alta de Colombia resaltó el impacto en la cultura nacional
El adicto no tiene control sobre su yo que sufre y necesita ayuda. El sufrimiento hoy, tal vez, más poderoso que en otras épocas, habla
Escape significa huida y en el caso de las adicciones también equivale a derrota. Por ser un escape autodestructivo, más parecido a la esclavitud que
Terrorismo y Tierra: ¿Qué más aterra que lo terroso que fue campiña? Terrorismo y Tierra: ¿Qué más aterra que lo terroso que fue campiña? Toda
«Humanista ya no es aquel que sólo cultiva los studia humanitatis, sino el que además restaura las palabras que vivifican frente al sufrimiento y la
© 2023 Hernán Urbina Joiro – Escritor. | Diseñado y Desarrollado por Grupo Brieva en Alianza con Grupo Rincon.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Más información sobre nuestra política de cookies