
Columna en El Tiempo | Biología del desencuentro | Urbina Joiro
En El Tiempo. Biología del desencuentro. Urbina Joiro. 2020 La creencia es la de un virus que devoraría, por sí mismo, las entrañas. Pero el
En El Tiempo. Biología del desencuentro. Urbina Joiro. 2020 La creencia es la de un virus que devoraría, por sí mismo, las entrañas. Pero el
El lenguaje del sufrir cambia: duelen los embriones humanos encarcelados. Imprevisible, como passio que es, el sufrimiento siempre se hará sentir, siempre cambia y al
Tenemos que ser diversos y no susceptibles a un mismo mal. Si la civilización llegara a tener una enorme uniformidad de características, aunque se consideren
Tal como la mayoría hoy cree que las noticias falsas son un fenómeno exclusivo de esta década, ignorando que con papeluchas, pasquines y periódicos desde
Cuando se difunde una caricatura de un suceso trágico como el de Minamata, Japón, ocurrido hace más de medio siglo por intoxicación masiva en la
La prostitución y el alquiler de vientres convergen en la mercantilización y cosificación de la mujer. Prostitución No es discutible que el individuo es quien
La Organización Mundial de la Salud (OMS) urge más unidades de cuidados paliativos para todas las edades. Desde 2015, la OMS advierte que cada año, al
El problema del cambio climático está irremediablemente unido al problema de la pobreza, que mientras campee seguirá calentando al mundo. No es posible crear soluciones
Abandonar la actual comodidad , reinventar la manera de consumir, caminar hacia otra sociedad distinta, ser capaces de suprimir los combustibles de carbono como a
Humano, deudor del humus (Hernán Urbina Joiro, en “Humanidad Ahora”) El hombre sigue aquí, pese a que Michel Foucault haya proclamado su muerte en París,
En un extraño momento, el bastón de Asclepio, antiguo dios de la medicina, fue cambiado por el caduceo de Mercurio, dios del comercio y también
¿Qué es morir con dignidad? | Hernán Urbina Joiro ¿Se trata de agonizar enmudecido por la parafernalia tecnológica? ¿Ser ejecutado como un animal abandonado
Michel Foucault El sistema de salud colombiano hoy obliga a pensar con mayor hondura al tiempo que ha vuelto objeto de triste burla a los
Tenemos el clima que hemos propiciado | Hernán Urbina Joiro Parafraseando a Vico, tenemos que ser capaces de reconocer lo que hicimos, y lo que
Grabado de una edición de «El médico a palos», de Moliere, publicada en 1719 HERNÁN URBINA JOIRO De acuerdo con Michel Foucault, la era de
HERNÁN URBINA JOIRO Aún resuenan las tristes voces soltadas en Copenhague que se limitaron, en principio, a prometer metas para reducir las emisiones de CO2,
EL MUNDO TIENE FIEBRE | Hernán Urbina Joiro – Opinión A la calentura de las bolsas y centros financieros enfermizos del mundo se suma la
Decidir la muerte | Hernán Urbina Joiro – Opinión El individuo debe aspirar a su autodeterminación, a tomar partido por sí mismo, desde sus adentros,
© 2025 Hernán Urbina Joiro es una marca registrada.
Diseñado y Desarrollado por Grupo Brieva en Alianza con Grupo Rincón.